Proyectos Eólicos

  1. Estudio florístico y faunístico para Capítulo IV de la MIA y Línea base, Proyecto Eólico SEMPRA, Sierra Juárez, Baja California (2009).
  2. Evaluación Ambiental y Social Estratégica (EASE) para el Desarrollo Eólico en el Sur del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca (2014).
  3. El Plan Eólico a largo plazo en el Sur del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca (2017).
  4. Propuesta de Recomendaciones para Norma Oficial Mexicana de los Aspectos Ambientales que Debe Cumplir un Parque Eólico desde su Proyecto hasta su Operación a Largo Plazo (2017).
  5. Monitoreo de Avifauna y Quiropterofauna, Proyecto Eoloeléctrico Peñas Prietas, Sonora (2014 y 2015)
  6. Ejecución de muestreos de flora y fauna para la adecuación de MIA del proyecto Eólico Hipólito, Mpio. Ramos Arizpe, Coahuila. Resolución de Información Adicional (2015)
  7. Monitoreo de aves y murciélagos en Ventika I y Ventika II, Nuevo León (2016)
  8. Elaboración y Ejecución de un Estudio de Fauna para el apartado biológico del ETJ y MIA, Mpio. China, Nuevo León (2017)
  9. Muestreo Biológico para un proyecto de Parque Eólico localizado en Dzilam, Yucatán (2016 y 2017)
  10. Monitoreo anual de Quiropterofauna para el proyecto “Parque Eólico Fenicias”, Mpios. General Bravo y China, en Nuevo León y Reynosa, respectivamente (2017)
  11. Monitoreo de Avifauna y Quiropterofauna en Parque Eólico “Energía Sierra Juárez” en La Rumorosa, Baja California (2017)
  12. Caracterización de Avifauna y Quiropterofauna previo al establecimiento de nuevos aerogeneradores en el Proyecto Eólico “Energía Sierra Juárez”, en La Rumorosa, Baja California (2018)
  13. Elaboración de un Programa de Protección Aviar y de Murciélagos para el Parque Eólico “Energía Sierra de Juárez” en La Rumorosa, Baja California (2017-2018)
  14. Monitoreo de Fauna Voladora, Proyecto “Fuerza Eólica”, Mexicali, Baja California, México (2019)
  15. Supervisión Ambiental en sitio, con base en el PVA durante el primer año de la etapa de operación del Parque eólico “Fuerza Eólica de San Matías”, Mexicali, B.C. (2019)
  16. Monitoreo de Avifauna y Quiropterofauna en Parque Eólico “El Retiro” en Juchitán, Oaxaca (2019)
  17. Elaboración de informe final sobre monitoreo anual de fauna voladora (aves, murciélagos y mariposa monarca) en el Parque Eólico Vicente Guerrero, Tamaulipas (2021 y 2022)
  18. Elaboración de informe final sobre monitoreo anual de fauna voladora (aves, murciélagos y mariposa monarca) en el Parque Eólico Vicente Guerrero, Tamaulipas (2022 y 2023)
  19. Webinar para el Grupo de Sustentabilidad de la Asociación Mexicana de Energía Eólica A.C. AMDEE: “Biodiversidad en México, con énfasis en fauna voladora y el impacto en proyectos eólicos (12 de octubre de 2023)
  20. Monitoreo Anual de Avifauna para el Proyecto Eólico en el Municipio de Charcas, San LuisPotosí (en proceso, invierno 2024-25)

Proyectos Eólicos y Energéticos que requirieron Estudio de Hábitat Crítico

  1. Potential Environmental Impacts For The Montecristo Wind Farm Project: Birds, Bats And Monarch Butterfly (2017)
  2. Potential Environmental Impacts for La Carabina I and II Wind Power Projects: Birds, Bats and Monarch Butterfly, in Acuña, Coahuila (2017)
  3. Potential Environmental Impacts for the Los Molinos Wind Farm Projects: Birds, Bats and Monarch Butterfly, in Matamoros, Tamaulipas (2017)
  4. Proyecto Planta de Cogeneración en Tierra Mojada, Mpio. Zapotlanejo, Jalisco: Estudio de Hábitat Crítico para la Avifauna y Quiropterofauna (2017)
  5. Muestreo faunístico prospectivo para Parque Eólico “El Molino”, Mpio. Matamoros, Tamaulipas (2017)
  6. Monitoreo de fauna para el desarrollo de un análisis de hábitat critico en un campo petrolero en Huimanguillo, Tabasco (2021)

Proyectos fotovoltaicos

  1. Muestreo biológico para Línea Base Biológica, parque fotovoltaico, Mpio. Guadalupe Victoria, Puebla (2017)
  2. Complemento del Muestreo de Flora y Fauna para ETJ del proyecto Planta Fotovoltaica Puebla 250MW en Tepeyehualco y Alchichica, Puebla, México. (Dos temporadas de muestreo; 2018)
  3. Estudio Prospectivo para el Proyecto “Tampico Solar 1”, Mpo. Doctor Mora, Guanajuato. Verificación de ambientes, especies de aves y murciélagos residentes (2019)
  4. Supervisión Ambiental en sitio, con base en el PVA y los programas ambientales del Proyecto durante la etapa de construcción del Proyecto: “Central Fotovoltaica FV Calera”, Mpio. Calera de Víctor Rosales, Zacatecas (2019, en desarrollo)
  5. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un PFV al sur de Yucatán (2022)
  6. Muestreo de flora para el proyecto Construcción del puente de acceso a la “Central Fotovoltaica FV Calera”, Mpio. Calera de Víctor Rosales, Zacatecas (2022)
  7. Línea base de flora y fauna para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de Huichapan, Hidalgo (2023)
  8. Línea base de flora y fauna para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México (2024)
  9. Línea base de flora y fauna para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato (2024)
  10. Caracterización de flora y fauna para un proyecto fotovoltaico en el municipio de Puente Nacional, Veracruz (2024)
  11. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de Salamanca, Guanajuato (2024)
  12. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de Kopomá, Yucatán (2024)
  13. Muestreo de flora y fauna para un proyecto en los municipios de Tepeyahualco y Chignautla, Puebla (2024)
  14. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo (2024)
  15. Monitoreo de murciélagos en las grutas Xoxafi, Municipio Santiago de Anaya, Estado de Hidalgo (2024)
  16. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un proyecto en Lagos de Moreno, Jalisco (2024)
  17. Línea base de flora y fauna, en época de lluvias, para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México (2024)
  18. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un proyecto en Abalá, Yucatán (2024)
  19. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un proyecto fotovoltaico en el municipio de Charcas, Estado de San Luis Potosí (2024-2025)
  20. Muestreo de flora y fauna para MIA-R de un proyecto solar en los municipios de Tlalixcoyan e Ignacio de la Llave, Veracruz (2025)

Sector Minero

  1. Estudio Prospectivo y Línea Base Biológica de Flora y Fauna Silvestre para el proyecto de Explotación Minera en Santa Rosalia, Mpio. Mulegé, Baja California Sur (2005)
  2. Estudio Prospectivo, Línea Base Biológica y Ejecución de un Programa de Rescate de Flora y Fauna Silvestre para el proyecto de Explotación Minera en la Región de Campo Morado, Mpio. Arcelia, Guerrero (2006)
  3. Evaluación Prospectiva y Línea Base Biológica de Flora y Fauna Silvestre en Paredones Amarillos, Mpio. La Paz, Baja California Sur (2008)
  4. Estudio Prospectivo y Línea Base Biológica de Flora y Fauna Silvestre para el proyecto de Explotación Minera en la Región de “El Arco”, Mpio. Ensenada, Baja California (2008)
  5. Elaboración y Ejecución de una Línea Base Biológica de Flora y Fauna: riqueza y diversidad en Minera Frisco, Mpio. Tetela de Ocampo, Puebla (2009)
  6. Evaluación Prospectiva y Línea Base Biológica de Flora y Fauna: riqueza y diversidad de fauna silvestre, en Urique, Chihuahua y Choix, Sinaloa (2011)
  7. Evaluación Prospectiva y Línea Base Biológica de Flora y Fauna: riqueza y diversidad de fauna silvestre, Mpio. Hidalgo del Parral, Chihuahua (2013)
  8. Elaboración y Ejecución de un Estudio y Línea Base Biológica de Flora y Fauna para el Proyecto Mina Esperanza, en los Mpios. Cuernavaca, Temixco y Xochitepec, Morelos (2014)
  9. Elaboración y Ejecución de un Estudio y Línea Base Biológica de Flora y Fauna para Minera Media Luna, Mpio. Cocula, Guerrero (2014)
  10. Elaboración y Ejecución de un Estudio y Línea Base Biológica de Flora y Fauna para la región Balsas Sur: riqueza y diversidad, Mpio. Cocula, Guerrero (2014)
  11. Elaboración y Ejecución de una Línea Base Biológica de Flora y Fauna: riqueza y diversidad,en Cerro Pelón, Sonora (2014)
  12. Elaboración y Ejecución de una Línea Base Biológica de Flora: riqueza y diversidad en Minera Scorpio, Mpio. Cosalá, Sinaloa (2014)
  13. Elaboración y Ejecución de un Estudio y Línea Base Biológica de Flora y Fauna: riqueza y diversidad, La Yaqui, Sonora (2015)
  14. Elaboración y Ejecución de un Estudio de Fauna para el ETJ y MIA del Proyecto Conejos Medanos, Chihuahua: riqueza y diversidad de fauna silvestre: anfibios, reptiles, aves y mamíferos (2015)
  15. Muestreo Biológico para DTU para “Proyecto de colocación de avanzada Media Luna”, Mpio. Eduardo Neri, Guerrero (2015)
  16. Muestreo de flora y fauna para Línea Base Biológica y ETJ en el proyecto “La Yaqui”, Sonora (2015)
  17. Muestreo florístico para ETJ para cambio de uso de suelo en terreno forestal del proyecto “Media Luna”, Mpio. Eduardo Neri, Guerrero (2015)
  18. Elaboración y Ejecución de una Línea Base Biológica de Flora: riqueza y diversidad en MineraCamino Rojo, Mpio. San Tiburcio, Zacatecas (2016)
  19. Estudio de Fauna y flora, para apartados biológicos de ETJ y MIA, Mpio. Acapulco, Guerrero (2016)
  20. Proyecto para información adicional de Fauna para ETJ, Holcim, Mpio. Acapulco, Guerrero (2016)
  21. Muestreo de Flora para el apartado biológico para cantera de Holcim, Mpio. Ramos Arizpe, Coahuila (2016)
  22. Muestreo de Fauna para ETJ, Mpio. Ixtacamaxtitlán, Puebla (2017)
  23. Muestreo de Vegetación y Fauna para Línea Base Biológica (LBB) y Estudio Técnico Justificativo (ETJ), La Yaqui segunda fase, Sonora (2017)
  24. Muestreo de Flora y Fauna para elaboración de ETJ en Mpio. Eduardo Neri, Guerrero (Media Luna) (2018)
  25. Muestreo de Flora y Fauna para elaboración de ETJ en Sahuaripa, Sonora (La Yaqui) (2018)
  26. Muestreo de flora y fauna para la elaboración de MIA y ETJ de un proyecto minero localizado en La Merced, en los Mpios. de Torreón, Coahuila y límites con Durango (2020)
  27. Muestreo de flora y fauna para la elaboración de LBA del proyecto “El Arco” ubicado en los Mpios. de San Quintín, B.C. y Mulegé, B.C.S. (2020 y 2021)
  28. Revisión de las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), para proponer mejoras ambientales y sociales en un proyecto minero en Totolapam, Oaxaca (2022)
  29. Muestreo de flora y fauna para elaboración de bases de datos para LBB para mina en Cananea, Sonora (2022)
  30. Muestreo de flora y fauna para proyecto piloto en cinco unidades mineras: Buenavista del Cobre (Cananea) y la Caridad (Nacozari), ambas en Son., Sta. Barbara, Chih., Sn. Marín, Zacs. y Charcas, SLP (en desarrollo)

Línea Base Biológica Acuática

  1. Línea Base Biológica Acuática en los cuerpos de agua adyacentes para Unidad Minera en Colima, México (2022)
  2. Línea Base Biológica Acuática para un Proyecto en el municipio Huimanguillo, Tabasco, México (2023)
  3. Línea Base Biológica Acuática y Terrestre para un Proyecto ubicado en el municipio Coatzacoalcos, Veracruz (2023)

Rescate y reubicación de flora y fauna

  1. Rescate de fauna silvestre en la región de campo morado, tanto en la cañada El Limón como a lo largo de la Línea de Transmisión, Mpio. de Arcelia, Guerrero (2007)
  2. Elaboración de Plan de Manejo, ubicación, identificación y marcaje de especies para Rescate y reubicación, Mpio. Celaya, Guanajuato (2015)
  3. Ejecución del Subprograma de Rescate y Reubicación de Flora y Fauna del Proyecto “Parque fotovoltaico ATSOLAR y TUTO II”, Puerto Libertad, Sonora (2017 y 2018)
  4. Ejecución del Programa de Rescate y Reubicación de Fauna en el Desarrollo “Puerta Hípico”, Mpio. Atizapán de Zaragoza, Estado de México (2018)
  5. Ejecución del Programa de Rescate y Reubicación de Fauna Silvestre para el Proyecto: “Fuerza Eólica de San Matías”, Mpio. Mexicali, Baja California (2018)
  6. Ejecución del Rescate y Reubicación de Flora y Fauna del camino de acceso del Proyecto Fotovoltaico La Pimienta, en el municipio de Carmen, Campeche (2020)
  7. Ejecución del Rescate y Reubicación de Flora y Fauna del Área de Paneles del Proyecto Fotovoltaico La Pimienta, en el municipio de Carmen, Campeche (2020-2021)
  8. Reubicación de 41,000 individuos de cactáceas y suculentas para los Proyectos Fotovoltaicos AT Solar y Tuto Energy II, en Puerto Libertad, Mpio. Pitiquito, Sonora (2022)

Proyectos Socioambientales

  1. Actualización de la Norma Oficial 059 (NOM-059-ECOL-1994). Coordinado por CONABIO, CIPAMEX y la Colección Nacional de Aves del Instituto de Biología de la UNAM (2001 a 2004)
  2. Inventario de avifauna en la 1a sección del Bosque de Chapultepec (2003 a 2004)
  3. Proyecto de Recuperación de la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec (Sección Aves), Ciudad de México (2003 a 2004)
  4. Proyecto “Integrando la Educación Ambiental a la Educación Básica” en escuelas primarias del DF (2009 a 2012)
  5. Diseño y coordinación del curso “Herramientas teóricas y didácticas de Educación Ambiental” (2009 a 2017)
  6. Coordinación de talleres, educación ambiental, ecoturismo, gestión y acompañamiento comunitario en proyectos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES) en Tlaxcala (2010)
  7. Cursos, campamentos y dinámicas de educación ambiental y aprendizaje experiencial sustentable en Ciudad de México y Estado de México (2009 a 2011)
  8. Diagnóstico comunitario y proyectos de desarrollo comunitario en Taxco, Guerrero y Cananea, Sonora (2010 a 2012)
  9. Organización, coordinación y facilitación de dinámicas de inclusión y desarrollo humano en temas de discapacidad con escuelas y empresas en Toluca y Valle de Bravo, Estado de México (2010 a 2012)
  10. Consultoría y coordinación de talleres de educación ambiental, cursos de primavera y verano y coordinación de programas de desarrollo comunitario para niños y jóvenes en Cananea, Sonora (2010 a 2012)
  11. Diseño y coordinación del curso “Una nueva mirada a la vida: la biodiversidad” (2010 a 2017)
  12. Capacitación y talleres de buenas prácticas de ecoturismo para prestadores de servicios en Nayarit (2011)
  13. Diseño y coordinación del curso “Hacia un nuevo estilo de vida: la sustentabilidad” (2011 a 2017)
  14. Consultoría y capacitación en compostaje y huertos urbanos para mujeres y niños en comunidades de Tlaxcala en conjunto con el Banco de Ropa, Calzado, Juguetes y Enseres Domésticos (BRED), Dignifica tu vida, IAP (2012 y 2013)
  15. Diseño y coordinación del Curso “Aprendiendo juntos: estrategias para la enseñanza de la sustentabilidad” (2013 a 2017)
  16. Elaboración del Manual del Programa Municipal de Validación Ambiental de León, Guanajuato, para la mitigación de impactos ambientales y sociales del sector privado (2013-2014)
  17. Elaboración de términos de referencia para la creación de la plataforma del Registro Nacional de Emisiones (2014)
  18. Diseño y coordinación del curso “Elaboración de proyectos de conservación” (2015 a 2017)
  19. Capacitación al sector privado en legislación y política de cambio climático en México, Universidad Anáhuac (2015)
  20. Evaluación y reestructuración del Programa Municipal de Cambio Climático y Sustentabilidad Energética de León, Guanajuato (2015)
  21. Evaluación del conocimiento ambiental local, conservación biocultural y manejo comunitario de los recursos en la Selva Lacandona, Chiapas (2015 a 2023)
  22. Impartición de talleres de educación ambiental dirigidos a público infantil. Humedalia A.C. (2016)
  23. Elaboración y edición de contenidos para el programa “UNOi” de Grupo Santillana de las asignaturas: “Ciencias Naturales” y “Conocimiento del Medio” para primaria; “Biología” para secundaria (2017 a 2019)
  24. Elaboración y desarrollo de contenido del plan de estudios para la asignatura de Ecoturismo de la Universidad UTEL (2020)
  25. Elaboración de contenidos educativos para el programa “Educando a mi país” del Ministerio de Educación de Guatemala (2021)
  26. Implementación de talleres participativos para la priorización de medidas del Programa de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana Puebla-Tlaxcala (2022)
  27. Diagnóstico y priorización de medidas para la recuperación de vivienda irregular en la Zona Metropolitana de Guadalajara (2023)
  28. Evaluación preliminar de la resiliencia urbana de Monterrey. Oficina de Resiliencia Urbana (2023-2024)
  29. Determinación de áreas prioritarias para la implementación de infraestructura verde en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur. Oficina de Resiliencia Urbana (2023-2024)
  30. Herramientas y Estrategias para la Toma de Decisiones en Cambio Climático, Calidad del Aire y Desarrollo Sostenible en la Megalópolis del Valle de México LANCIS, UNAM (2023-2024)
  31. Diagnóstico para la identificación preliminar de áreas costero-marinas, con potencial para la conservación in situ de la biodiversidad en México mediante el esquema de OMEC (2023)
  32. Evaluaciones de riesgos físicos y de transición del cambio climático alineado a TCFD (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures) para los siguientes proyectos: construcción de puerto de etano en el Golfo de México (2023), planta de amoniaco en la costa del Océano Pacífico (2023), 6 plantas generadoras de energía eléctrica de ciclo combinado en el Bajío, Sureste y norte de México (2022), plataforma en alta mar de servicios petroleros en el Golfo de México (2022)

Otros

  1. Estudio de Fauna y flora, para apartados biológicos de ETJ y MIA, Mpio. Acapulco, Guerrero (2015)
  2. Marcaje y reconocimiento de plantas Plastic Omnium, Mpio. León, Guanajuato (2015)
  3. Programa de reforestación (GoodYear), San Luis Potosí (2015)
  4. Inventario de vegetación, Toyota, Mpio. Apaseo el Grande, Guanajuato (2015)
  5. Estudio faunístico y florístico para Capítulo IV de la MIA y Línea base, Línea de Transmisión Eléctrica, Reforma, Chiapas (2016)
  6. Muestreo de Flora para el apartado biológico para cantera de Holcim, Mpio. Ramos Arizpe, Coahuila (2016)
  7. Elaboración y Ejecución de un Estudio de Fauna para el ETJ y MIA del Proyecto Conejos-Médanos, Mpio. Juárez, Chihuahua: riqueza y diversidad de fauna silvestre (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) (2016)
  8. Elaboración de estudios de flora y fauna del proyecto de ampliación de línea Férrea, Cd. San Luis Potosí, S.L.P. (2016)
  9. Muestreo de herpetofauna complemento al apartado biológico de línea Base Biológica, en Mpio. Sn. Miguel Allende, Guanajuato (2016 y 2017)
  10. Proyecto para información adicional de Fauna para ETJ, Holcim, Mpio. Acapulco de Juárez, Guerrero (2017)
  11. Muestreos Biológicos y censo de especies arbóreas en Puerto Interno, Mpio. Silao de la Victoria, Guanajuato (2017)
  12. Muestreo biológico para Capítulo IV de la MIA, Línea base y ETJ, construcción de espuelas férreas de BMW, Cd. San Luis Potosí, S.L.P. (2017)
  13. Muestreo biológico para Capítulo IV de la MIA, Línea base y ETJ, línea industrial, Cd. San Luis Potosí, S.L.P. (2017)
  14. Muestreo biológico para ETJ, localizado en los Mpios. Salina Cruz, Santo Domingo y Tehuantepec, Oaxaca (2017)
  15. Muestreo de Fauna para ETJ, Mpio. Ixtacamaxtitlán, Puebla (2017)
  16. Elaboración de Línea Base Biológica en el Cerro de la Cruz, Valle de Bravo, Estado de México (2018)
  17. Muestreo de Flora y Fauna para elaboración de ETJ en Cancún, Quintana Roo (2018)
  18. Muestreo de Flora para elaboración de DTU en Silao, Guanajuato (2018)
  19. Propuesta para Línea Base Biológica para ETJ Proyecto termoeléctrico, Mazatlán, Sinaloa (2019)
  20. Muestreo complementario de flora para ETJ en Alchichica, Veracruz, México (2019)
  21. Elaboración y ejecución de muestreo fauna, para el ducto La Venta en Villahermosa, Tabasco (2019)
  22. Elaboración y ejecución de muestreo de flora y fauna, para Línea Base Biológica para MIA
  23. Proyecto de planta de generación eléctrica dentro del Parque Industrial El Marqués en el municipio del Marqués, Querétaro (2020)
  24. Elaboración y ejecución de muestreo de flora y fauna para Línea Base Biológica para MIA-P de un parque fotovoltaico en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México (2020)
  25. Propuesta para inventario de flora y herpetofauna para un proyecto en Las Minas, en el Estado de Veracruz, México (2020)
  26. Propuesta para el Plan correctivo ambiental y de biodiversidad del Proyecto Sierra Vista, en el Mpio. Irapuato, Guanajuato y Programas Ambientales: Evaluación de Hábitat Crítico para Flora y Fauna, Plan de Gestión de Residuos Específico del Proyecto, Evaluación de Peligro o Riesgo para un Incendio Potencial, Plan de Mitigación Ambiental, Plan de Gestión de Agua Específico del Proyecto, Programa de Conservación de Suelo y Programa de Conservación de Agua (2020)
  27. Programas Ambientales para el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT): Programa del Rescate y Reubicación de Flora, Programa de Rescate de Fauna, Programa de Monitoreo de Fauna, Programa para Pasos de Fauna, Programa de Reforestación (2020)
  28. Caracterización de flora y fauna del SAR para MIA-R para un proyecto en el municipio de Méndez, Tamaulipas (2021)
  29. Caracterización de flora y fauna del Estudio de Línea Biológica Base para un proyecto turístico en el Municipio de Valle de Bravo, Estado de México (2021)
  30. Muestreo de flora y fauna para MIA-R del nuevo Acueducto Guadalupe Victoria, Tamaulipas (2022)
  31. Muestreo de flora y fauna para una reserva particular al oeste de Mérida, Yucatán (2022)
  32. Caracterización faunística para un proyecto de Gasoducto en Puerto Libertad, Mpío. Pitiquito, Sonora (2022)
  33. Muestreo de flora y fauna para una interconexión en el municipio Centro, Tabasco (2023)
  34. Muestreo de fauna para línea base biológica de un proyecto en el municipio Valle de Bravo, Edo. de México (2023)
  35. Programas de Protección y Conservación para el Proyecto STGN Sierra Madre (Frontera-Puerto Libertad): Programa de Reforestación para 14 tipos de Vegetación: Bosque de Táscate, Bosque de Pino-Encino, Bosque de Encino, Bosque de Encino-Pino, Bosque de Galería, Matorral Desértico Micrófilo, Matorral Desértico Rosetófilo, Bosque de Mezquite, Mezquital Xerófilo, Matorral Sarcocaule, Pastizal Halófilo, Pastizal Natural, Vegetación Halófila Xerófilo y Vegetación De Galería, Programa de Rescate y Reubicación de Flora, Programa de Rescate y Reubicación de Flora Enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT -2010, Programa de Rescate, Reubicación y Protección de Especies de Fauna, Programa de Rescate, Reubicación y Protección de Especies de Fauna en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Programa de conservación y restauración de suelos y Programa de conservación de cauces, ríos y arroyos Evaluación de la integridad funcional del ecosistema, y con ello, relacionar los resultados con los escenarios de riesgo para el proyecto “Estación de Distribución de Gas Natural Comsustenta-Villahermosa (2024)
  36. Descripción de la vegetación y fauna que se encuentra inmersa dentro del radio de Afectación para para el proyecto “Estación de Distribución de Gas Natural Comsustenta- Villahermosa (2024)
  37. Línea base de flora y fauna para un proyecto en los municipios de Jalostotitlán y San Juan de los Lagos, Jalisco, y Capítulo IV para MIA (2024)
  38. Programa de Rescate y Monitoreo de Fauna para Estación de Compresión Xalapa (2024)
  39. Línea base de flora y fauna y capítulo IV para MIA-P del proyecto Sistema de Distribución de Gas Natural DIS-001-GNP-BAJÍO-MARISCALA, en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato (2024)
  40. Muestreo de flora y fauna para MIA-R y ETJCUS de un proyecto en el Municipio Seybaplaya en Campeche (en proceso)
  41. Muestreo de flora y fauna para MIA-P en el municipio de Apaseo el Grande, Estado de Guanajuato y elaboración de 22 mapas particulares del Anexo Técnico Ambiental y Técnico de Riesgo (en proceso)